2023 EL AÑO DE LA DIGITALIZACIÓN OBLIGATORIA PARA LAS PYMES Y AUTÓNOMOS

Declaración del IVA por vía telemática: la gran novedad para 2023 en la gestión tributaria.

Este año 2023 se presenta como un año decisivo para la digitalización de las pymes y autónomos. La progresiva digitalización de la Administración Pública, hace que cada vez más, su relación con las empresas vaya siendo más dígital que presencial. Esta evolución empuja también a las empresas en su proceso de digitalización, que poco a poco ya se percibe como una necesidad operativa más que como una moda pasajera.

Como ejemplo tenemos la gran novedad de este año que será la obligación de tramitar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) por Internet, que entra en vigor a partir del 1 de enero de 2023. Esto significa que ya no será posible declarar el IVA en formato papel y sólo podrá hacerse por vía telemática. Esta nueva exigencia afecta a las autoliquidaciones del modelo 303 correspondientes al ejercicio 2023 y las siguientes.

Entonces veamos algunas consideraciones a tener en cuenta por las pymes y autonomos a la hora de enforcar su camino hacia la trasformación digital:

  • Gestoría online: La adopción de una gestoría en línea facilita la administración de asuntos tributarios y legales de forma eficiente y a distancia.
     
  • Factura electrónica: A pesar de que aún no ha entrado en vigor su obligatoriedad, es recomandable prepararse para implementar la e-factura y tenerla totalmente integrada cuando sea obligatoria para todas las empresas.
     
  • Firma electrónica: La firma electrónica es fundamental para realizar trámites y presentar documentos de manera digital. Su validez jurídica es equivalente a la firma manuscrita, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en desplazamientos.
     
  • Gestión de recursos humanos en línea: Utilizar herramientas en línea para administrar los recursos humanos simplifica el seguimiento de los empleados, sus horas trabajadas, permisos, y otras cuestiones relacionadas.
     
  • Software de gestión de inventarios: Llevar un registro preciso de los productos en stock y automatizar procesos relacionados con los pedidos es esencial para una gestión eficiente.
     
  • Software de gestión de proyectos: La gestión de proyectos en línea permite planificar, organizar y supervisar el progreso de los trabajos y proyectos de manera más efectiva, mejorando la eficiencia y productividad.

Es cierto que la digitalización es un paso necesario en el mundo empresarial actual, y las acciones mencionadas son esenciales para cumplir con las regulaciones y optimizar la operación de las pymes y autónomos. Además, la digitalización puede proporcionar beneficios adicionales en términos de eficiencia, reducción de costes y una mayor capacidad para competir en el mercado.

Fuente: Canariasahora

Top